Salud móvil en acción: Más de 500 mujeres acceden a mamografías gratuitas en Coronel, Talcahuano y Tomé
En una iniciativa ejemplar de salud preventiva en terreno, más de 500 mujeres de las comunas de Coronel, Talcahuano y Tomé fueron beneficiadas con mamografías gratuitas, gracias a una alianza entre los pescadores industriales del Biobío, la Fundación Arturo López Pérez (FALP) y las municipalidades locales. Esta acción fue parte del programa “Contigo Mujer”, impulsado por el gremio pesquero ASIPES, y se desarrolló mediante clínicas móviles especializadas, que permitieron llevar este importante examen directamente a las comunidades.
El operativo se llevó a cabo entre mayo y junio, y estuvo enfocado en mujeres entre 50 y 69 años, grupo de mayor riesgo para el desarrollo de cáncer de mama. Gracias al despliegue logístico y al trabajo coordinado, se logró una cobertura eficiente y oportuna, acercando servicios de salud a zonas que muchas veces presentan barreras de acceso a este tipo de prestaciones.
Tal como lo demostraron estos operativos en el Biobío, el modelo de atención en terreno es clave para reducir brechas de acceso, especialmente en contextos donde la infraestructura de salud es limitada. Las clínicas móviles permiten realizar exámenes, entregar resultados y orientar a las personas sin necesidad de largos traslados, lo que se traduce en mayor eficiencia y equidad territorial.
Desde nuestro rol en On Street, reafirmamos nuestro compromiso con la salud preventiva y la colaboración público-privada, convencidos de que juntos movemos la salud hacia donde más se necesita.
Fuente: https://www.aqua.cl/mas-de-500-mujeres-de-coronel-talcahuano-y-tome-acceden-a-mamografias-gratuitas-en-operativos-de-pescadores-industriales-del-biobio/