Salud en acción: colaboración público-privada reduce miles de listas de espera este año
En lo que va del 2025, las alianzas entre el sector público y privado han permitido que miles de personas en listas de espera reciban atención médica, reduciendo significativamente los tiempos para acceder a consultas y cirugías.
A través de operativos realizados en distintas regiones del país, clínicas, fundaciones, universidades y profesionales de la salud han trabajado en conjunto con el sistema público para abordar más de tres millones de casos pendientes. Solo durante el año pasado, estas colaboraciones concretaron más de 26 mil cirugías y atenciones, beneficiando a pacientes que esperaban desde hace meses o incluso años por una resolución.
Un ejemplo destacado es el trabajo de la Fundación Acrux, que en lo que va de este año ha llevado a cabo 10 operativos, sumando más de 5 mil prestaciones, entre ellas consultas médicas, exámenes y cirugías, incluso en zonas aisladas como la Isla Juan Fernández.
Según un estudio de Clínicas de Chile, el sector privado podría resolver hasta el 72% de la lista de espera total del país —tanto en consultas como en cirugías— en un plazo de un año y nueve meses, siempre que exista una coordinación eficiente con el sector público.
Estas acciones demuestran que, con una gestión colaborativa y un compromiso conjunto, es posible mejorar la calidad de vida de miles de chilenos y acercar los servicios de salud a quienes más lo necesitan.
Fuente: Emol.com